Diversas organizaciones empresariales evaluaron favorablemente los cambios que hizo el gobierno de la Ciudad de México, a fin de reducir las causas para clausurar negocios, así como la suspensión total de obras terminadas o en ejecución.
En un comunicado conjunto, mencionaron que la reforma a la Ley de Establecimientos Mercantiles precisa que un establecimiento solo podrá ser clausurado cuando se ponga en riesgo a las personas o propiedades de su entorno, afecte a la seguridad o la salud de los ciudadanos.
“Un adecuado marco legal y administrativo genera mejores condiciones de operación a las empresas, motores indispensables para el incremento de la productividad, la competitividad y el empleo en la Ciudad de México”.
De igual forma, los organismos calificaron como valiosa la apertura de una Oficina de Acompañamiento Empresarial en la Secretaría de Desarrollo Económico, ya que procura un menor tiempo en trámites burocráticos y ahorros económicos a las empresas.
Así, la reforma a la Ley de Establecimientos Mercantiles, aunado a la creación de la oficina, cierra “espacios de discrecionalidad y corrupción al aparato burocrático, reduce costos a las empresas y otorga mayor transparencia a la administración pública”, puntualizaron.
Entre los organismos que firman el comunicado se encuentran las asociaciones de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Así como las cámaras de la Industria de la Transformación (Canacintra); de Comercio de la Ciudad de México (Canaco) y de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), por mencionar algunas.