En México, la certeza jurídica y fiscal no están en juego, reconoció el presidente y director general del grupo Cuauhtémoc Moctezuma-Heineken, Marc Busain, al anunciar una inversión de siete mil 350 millones de pesos en Chihuahua.
Durante el anuncio en la residencia oficial de Los Pinos, el directivo de la empresa reconoció que el país cuenta con excelentes condiciones para la inversión, pues las autoridades tienen claro su papel como facilitadores de la inversión.
Ante el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador de la entidad, César Duarte, Busain aseguró que en México su empresa ha encontrado trabajadores comprometidos, responsables y altamente capacitados.
En la entidad, también, hemos encontrado un gobierno que es aliado en la generación de empleos formales y respetuoso de la ley, además de que la entidad cuenta con excelente infraestructura y agua suficiente y de calidad para la producción.
Se trata, dijo, de la séptima planta que el grupo instala en México y que generará 500 empleos directos cuando ya esté trabajando en 2017, con una capacidad de cinco millones de hectolitros al año, expandibles en el futuro hasta 10 millones.
En su oportunidad, el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, detalló que esta inversión es una muestra palpable de las mejoras que el país experimenta con las reformas estructurales.
Chihuahua tiene ya el número uno en formalidad en el empleo y el número uno en crecimiento económico entre los estados de la República y en buena medida, todo gracias a las reformas estructurales emprendidas desde el gobierno federal.
Adelantó que el municipio de Meoqui, a 70 kilómetros al sur de la capital donde estará esta planta, se impulsará la actividad económica en general y se generarán empleos de calidad en beneficio de la población local.
A su vez, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, señaló que la industria cervecera mexicana exporta ya a 180 países en el mundo, con un volumen anual de mil 588 millones de dólares, lo que la convierte en una de las más importantes del mundo.
Su expansión, aseguró, se disparó a partir de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y hoy, con 27 plantas en total (incluyendo todas las marcas), es un referente a nivel mundial por la calidad del producto.