Con el programa “Crédito joven”, el gobierno federal está tomando riesgos e intenta hacer algo nuevo y audaz, pues está abriendo la puerta al crédito a los jóvenes que tradicionalmente no lo tienen, destacó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.
Durante un encuentro con jóvenes en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, señaló que con los instrumentos que dio la reforma financiera, el gobierno trata de “romper el círculo vicioso” de que los jóvenes no pueden acceder a crédito porque carecen de historial crediticio o garantía.
Acompañado por el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, el funcionario federal apuntó que la reforma financiera es compleja, pues implicó la modificación de 34 leyes, pero tiene un propósito muy simple y muy claro, que haya más crédito y que el crédito sea más barato.
Para ello, dijo, el gobierno está apostando a reactivar la banca de desarrollo, uno de los instrumentos que tiene para utilizarlos como palanca para dar crédito a las pequeñas y medianas empresas, a las mujeres y por supuesto, a los jóvenes.
Refirió que con este nuevo programa, presentado en febrero pasado, los jóvenes de Jalisco son parte de la primera generación que está en proceso de obtener este financiamiento.
Consideró que como primera generación, los jóvenes que se acerquen a Nacional Financiera (Nafin), institución encargada de dar los financiamientos, tienen también la responsabilidad de mejorar el programa, de dar su opinión y retroalimentar a las autoridades.
“Ustedes tienen una responsabilidad particular, si este programa es exitoso, si este programa funciona para ustedes y ustedes nos permiten hacerlo mejor, este programa va a transformar la realidad de millones de jóvenes mexicanos”, subrayó el secretario de Hacienda.
Resaltó que, por instrucción presidencial, el programa “Crédito joven” no tiene un monto límite y el reto es encontrar interesados que estén dispuestos a “entrarle”, que tengan proyectos y ganas de tomar la capacitación y hacer los trámites.
“Que tengan la confianza en ustedes mismos para apostar, para pedir un crédito y para tomar ese riesgo de hacer empresa, de crear valor”, expresó Videgaray Caso.
Refirió que una de las razones por las cuales se espera que el programa “Crédito joven” tenga sus primeros éxitos en Guadalajara es porque esta ciudad ha sido llamada el “Sillicon Valley mexicano”, ya que se está convirtiendo en un centro de innovación para México y América Latina.
En el acto también estuvieron presentes el director general de Nafin, Jacques Rogozinski; el presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, Enrique Jacob, y el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, entre otros.