Con el impulso de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), 100 productores certificados de 22 estados del país participarán en la Expo Orgánicos 2015, que en su edición número 14 se llevará a cabo aquí del 24 al 26 de junio.
De manera simultánea, y también en el World Trade Center, se realizará la novena edición de Pescamar 2015 y la Exporestaurantes 2015, con el respaldo del gobierno de la República, con el objetivo de promover los productos del campo, la pesca y la acuacultura mexicana.
La Sagarpa informa que a la Expo Orgánicos 2015 se espera asistan compradores de Europa, Canadá y Estados Unidos, quienes tendrán la oportunidad de conocer más de 80 productos orgánicos, cuyos productores fueron convocados por la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca).
Para la promoción de los productos, el organismo de la Sagarpa ha dispuesto de mesas de negocios para conocer las características de los alimentos, lo que abre a los productores posibilidades de ingreso a esos mercados.
En un comunicado, la dependencia refiere que en la Expo Orgánicos 2014, los productores obtuvieron ventas inmediatas por más 3.5 millones de pesos y más de dos mil contactos comerciales.
Entre los productos que se exhibirán destacan los derivados del agave, estevia en sus diferentes presentaciones, jugos, mermeladas y salsas, miel, zarzamoras y uvas; además de algunos granos y semillas como la chía, frijol y garbanzo, sin faltar desde luego el principal producto orgánico de México que es el café.
También se exhibirán bienes agropecuarios que han sido certificados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) como producto orgánico fresco o procesado y que ostentan el distintivo nacional para este tipo de alimentos.
En Expo Orgánicos habrá un stand de Senasica en el que se brindará información a los productores que desean obtener el distintivo nacional de productos orgánicos, para que puedan certificar sus procesos de producción.
Con la participación de funcionarios de la Sagarpa, de Aserca y Senasica, se llevarán a cabo mesas de trabajo en las que se abordarán temas como México y sus productos orgánicos.
Asimismo, homologación de criterios para la certificación de productos orgánicos en México, con Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, así como apoyos a la producción orgánica y la certificación nacional que ofrece la secretaría.
n el marco de la Expo Orgánicos, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) realizará también la IX edición de “Pescamar 2015”, la feria de productos marinos y acuícolas más importante de México y en la que productores establecen contacto con responsables de la comercialización nacional e internacional de pescados y mariscos.
Durante el encuentro de tres días, los productores del sector podrán establecer negociaciones con más de nueve mil empresas de alimentos y bebidas que en conjunto dan atención a más de un millón de clientes a la semana.
En la exhibición participarán más de 50 cadenas productivas pesqueras y acuícolas, así como empresas que ofrecerán sus productos con degustación de especies como tilapia, camarón, trucha, bagre, calamar, escama marina, jaiba, atún y sardina, entre otras.
En tanto, de manera paralela y también en el World Trade Center de la capital se llevará a cabo la edición 2015 de Exporestaurantes, la más representativa del sector restaurantero en América Latina.
En esta muestra, la Sagarpa, a través de Aserca, participará con 110 productores de 22 estados del país, lo que implica un incremento de 20 por ciento en relación con el año anterior.
Se exhibirán 220 productos que distinguen a la cocina mexicana, entre los que destacan los destilados de maíz de Chiapas; quesos de poro de Balancán de Tabasco; harinas y gluten de Nuevo León: vinos de mesa de Querétaro y vinos espumosos de Chihuahua, y, por primera vez, habrá cervezas artesanales de Querétaro.
Durante los tres días del evento habrá conferencias sobre la importancia de los maíces nativos en las cocinas tradicionales de México, las técnicas culinarias indígenas y una pasarela titulada “Moda en la cocina”.
De esta manera, se refrendará el éxito de Exporestaurantes que de un año a otro ha incrementado 84 por ciento las ventas y que asegura a las empresas agroalimentarias participantes colocarse en el medio restaurantero nacional e internacional.