Río de Janeiro.- Los pronósticos económicos para Brasil siguen empeorando y el escenario de inflación alta y recesión aguda se mantiene, según previsiones de expertos consultados por el Banco Central de la mayor economía latinoamericana.
El pronóstico del centenar de expertos que participan en la revista Focus, publicación semanal del Banco Central, apuntan por cuarta semana consecutiva a un empeoramiento de los indicadores económicos de Brasil para 2015.
El dato de contracción del Producto Interior Bruto (PIB) pasó de -1.18 a -1.20 por ciento para 2015, y para el próximo año se espera que el crecimiento de Brasil apenas alcance el 1.0 por ciento, según la fuente.
Este dato se debe sobre todo a la crisis que vive la industria, donde la producción industrial debería caer este año un 2.5 por ciento, según las previsiones de los analistas consultados por Focus.
La producción industrial de Brasil –afectada por la desaceleración económica a nivel nacional y la falta de competitividad a nivel internacional- cayó un 5.9 por ciento en el primer trimestre de 2015, según datos oficiales publicados la semana pasada.
La inflación, por su parte, debería situarse en el 8.29 por ciento, casi el doble de la meta del Gobierno brasileño, que pretende limitar el aumento de los precios en el 4.5 por ciento y probablemente aumentará la tasa de interés bancario (actualmente al 13.5 por ciento) para frenar el alza de los precios.
En un clima económico de incertidumbre que se ve agravado por la crisis política que vive Brasil, varias instituciones internacionales llevan alertando desde hace meses que Brasil podría crecer este año cero o incluso sufrir una contracción.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) señalaron a Brasil como uno de los países en América del Sur más afectados por la contracción económica, junto a Venezuela, que este año también tendrá una acentuada recesión.