El titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, señaló que luego del ajuste presupuestal anunciado la semana pasada, la dependencia analiza modificar el programa de Emprendedores.
Al participar en la Cumbre sobre Juventud y Productividad, señaló que se hace ya la alineación de impacto, cuya mayor parte se soporta por una reducción de 10 por ciento en las nóminas y en las plazas laborales.
Además otra parte está basada en materia de subsidios, por lo que sin duda habrá un ajuste en el Fondo Emprendedor y a programas del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), que está alrededor de 10 o 12 por ciento.
“Sin duda, al haber un ajuste presupuestal, evidentemente la capacidad de mantener los programas se limita”, en virtud de que es un tema de austeridad fundamental para consolidar la confianza en el manejo adecuado de las finanzas públicas, dijo.
En este sentido, el funcionario federal precisó que son los dos programas más importantes de subsidios, y si duda el esfuerzo va a ser muy importante hacia el gasto corriente.
En cuanto a los problemas con Estados Unidos en el tema del azúcar, comentó que el acuerdo de suspensión implica responsabilidades de exportación a ese mercado, en el cual están trabajado con la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera para poder regular el mercado.
“Es similar a lo que hemos tenido, buscando que cualquier exceso en el futuro no ocasione lo que provocó en el pasado, que fue una sobreproducción en los mercados globales”, detalló.
Ante ello, Guajardo Villarreal confío en que México seguirá exportando a los niveles tradicionales de 1.3 a 1.5 mil millones de toneladas del endulzante.