La compañía Gdf Suez Energía de México incursionará de lleno en el segmento de gas natural comprimido en el país con contratos superiores a los 3.5 millones de dólares.
El country manager de la compañía, Philippe Delmotte, aseguró que esta es una solución económica, flexible y de rápida implementación para las industrias que se encuentran fuera de las zonas de cobertura de ductos, al generar ahorros asociados al suministro energético de entre 30 y 40 por ciento.
Indicó que a través de su filial MaxiGas Natural, la compañía está interesada en participar en las próximas licitaciones de distribución de gas natural en Quintana Roo, Campeche y Yucatán.
Precisó que actualmente brinda el servicio en seis regiones geográficas del país y atiende a 410 mil usuarios, por lo que con la participación en las zonas de distribución de la Península de Yucatán busca incrementar de manera importante su presencia en México.
“Estamos preparados para continuar invirtiendo en México. Las licitaciones y procesos claros y competitivos se traducen en inversiones. Creemos en el desarrollo del país, por ello, hemos ya evaluado las inversiones necesarias para estas nuevas zonas y estamos preparados para invertir”, aseguró Philippe Delmotte.
En el caso de la Península de Yucatán, la empresa detalla que ha operado de manera segura desde hace 15 años un gasoducto que suministra el combustible para las centrales de generación eléctrica que la Comisión Federal de Electricidad tiene en la región.
Por lo que ha desarrollado un profundo conocimiento del sureste mexicano, con el ducto de 700 kilómetros que cruza los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán.
De hecho, actualmente la compañía está a punto de iniciar la operación del Proyecto de Extensión de 80 kilómetros de dicho gasoducto en el estado de Tabasco, con lo que se garantiza aún más la capacidad de suministro de gas natural hacia la región.