El gobierno capitalino anunció la puesta en marcha de la Ventanilla Única de Construcción, que facilitará el acceso a información digitalizada sobre construcciones en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, con el fin de combatir la corrupción inmobiliaria.
El jefe de Gobierno, Martí Batres, dijo que la digitalización de los trámites permitirá brindar certidumbre a quienes construyen con apego a la ley y atender quejas sobre posibles obras irregulares.
“Es una herramienta digital nueva, está basada en las reformas que se hicieron a la Ley y al Reglamento correspondientes. Permite que el gobierno de la Ciudad de México cuente con información que antes solo tenían las alcaldías; respeta el marco legal de las atribuciones del gobierno de la Ciudad y de las atribuciones de las alcaldías; permite dar certidumbre a quienes construyen de acuerdo a la norma, en armonía, a un sano desarrollo; permite que los ciudadanos puedan incidir en un desarrollo que no afecte su hábitat cotidiano; y también, lo que es más relevante para nosotros, nos permite combatir la corrupción inmobiliaria, que ha sucedido en diversas alcaldías de la Ciudad de México”, señaló.
El titular de la Agencia de Digital de Innovación Publica, Eduardo Clark García, detalló que podrán realizarse vía digital diversos trámites que anteriormente debían realizarse de manera presencial ante las alcaldías o en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, por ejemplo licencias de construcción especial (demolición o modificaciones), licencia de relotificación, licencia de subdivisión o fusión; y aviso de terminación de obra y constancia de alineamiento y/o número oficial.
“Mediante esta ventanilla digital de trámites de construcción estamos digitalizando 14 trámites que antes eran 100 por ciento presenciales, que ahora serán 100 por ciento digitales y, algunos de ellos que también compactamos, con el objetivo de hacer más sencillo el proceso y dar mayor certidumbre jurídica a los promoventes. Y, para cada uno de los inmuebles que promueven trámites a través de la ventanilla digital, estamos creando, por primera vez, un expediente digital que le trazabilidad a todos los trámites que lleve a cabo ese inmueble a través del tiempo”, añadió.
(milenio.com)