La empresa en seguridad informática, Intel Security, presentó los resultados de una prueba desarrollada por ella misma para ayudar a los usuarios a detectar de manera correcta los ataques de phishing o abuso informático.
En un comunicado, la firma precisa que dicha prueba consistió en detectar de 10 correos electrónicos reales, cuál parecía peligroso y cuál no, dependiendo de la percepción de los participantes.
Señala que de las 19 mil personas de más de 140 países que realizaron la prueba, sólo tres por ciento identificó correctamente cada correo electrónico.
En tanto, 80 por ciento detectó de forma equivocada por lo menos un correo electrónico, lo cual, dice Intel Security, es suficiente para resultar víctima de un ataque de phishing.
Agrega que los encuestados menores de 18 años en la región Asia-Pacífico se desempeñaron mejor que sus contrapartes a nivel mundial en la identificación de correos fraudulentos.
Ante ello, la empresa subraya la importancia de aprender a detectar los ataques de phishing, especialmente cuando existe un incremento a un ritmo acelerado de éstos y sus consecuencias inmediatas.
Además recomienda realizar la prueba de detección de phishing, mantenerse atento ante señales reveladoras como la mala gramática y sintaxis, los remitentes sospechosos y los links a direcciones URL mal escritos.
También ser precavido cuando en los correos se solicite información personal, especialmente si es de forma amenazante, así como usar seguridad integral en los equipos de cómputo.