Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Positivas, expectativas sobre la economía mexicana para este año

Esta nota fue creada el lunes, 5 enero, 2015 a las 23:08 hrs
Sección: Monedero

A decir de CI Banco, México empezó 2014 con muy buenas perspectivas económicas, ancladas por la percepción de los inversionistas nacionales y extranjeros de mejoras estructurales que ampliarían las oportunidades de negocio.

Sin embargo, la dinámica económica estuvo lejos de cubrir las perspectivas, aunque “las expectativas para 2015 son muy positivas, por lo que muy probablemente el repunte económico tan esperado se podría presentar este año”, estimó la entidad financiera.

En su análisis “Indicadores Económicos de Coyuntura”, refirió que la divergencia de política monetaria, la incertidumbre por la caída de los precios del petróleo, y los conflictos geopolíticos fortalecieron al dólar en 2014 frente a la mayoría de las monedas del mundo.

Conforme se acerque la primera alza de tasas de interés en Estados Unidos, muy probablemente los inversionistas buscarán hacer un ajuste en los portafolios, regresando parte de sus inversiones a activos en dólares, depreciando aún más las monedas con respecto al dólar.

No obstante, subraya, México tiene una perspectiva económica favorable, lo que en el mediano plazo permitirá revertir esta salida de capitales y fortalecer la moneda mexicana.

Aunque la Reserva Federal en su última reunión mencionó que no haría ajustes a su política monetaria durante el primer trimestre del año, en caso de que el informe de empleo sea lo suficientemente bueno para mostrar una recuperación sólida, provocará ajustes en los portafolios de inversionistas sesgándolos a activos denominados en dólares por la fortaleza económica de Estados Unidos.

Esto presionaría a la mayoría de las monedas incluida la moneda mexicana.

Por otro lado, señala, el informe de empleo también permitirá medir si las primeras nevadas en Estados Unidos están impactando de forma negativa a su desempeño económico.

Por consiguiente, refiere, durante la semana el tipo de cambio podría fluctuar entre los 14.73 y 15.00 pesos por dólar.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Positivas, expectativas sobre la economía mexicana para este año”