El precio del crudo West Texas Intermediate (WTI), para entregas en marzo, subió hoy 2.37 dólares (4.85 por ciento) y se cotizó en 51.21 dólares por barril, con lo que sumó dos avances durante la semana.
El alza se produjo por una serie de factores que, sumados, lograron vencer los informes de la víspera, según los cuales, siguen aumentando las reservas de petróleo en el mundo, una señal de que la oferta sigue siendo mayor a la demanda mundial de hidrocarburos.
Las cotizaciones fueron influidas además por una baja en las temperaturas en Estados Unidos -que ha padecido un febrero con más nevadas que todo el invierno-, así como por la posibilidad de que los precios bajos del crudo obliguen a la cancelación de proyectos petroleros en puerta.
Ejecutivos de la petrolera Shell advirtieron que los precios ya han obligado a la cancelación de proyectos, lo que contribuirá a una rápida recuperación de los precios del crudo en el mediano plazo, según sus pronósticos.
Los precios del crudo también parecieron beneficiarse del cese al fuego en Ucrania, pactado este jueves por líderes europeos y el presidente ruso Vladimir Putin, lo que sugiere que la economía de Rusia se podría fortalecer y aumentar su capacidad de consumo.