Al cierre de la jornada bursátil de este lunes, el tipo de cambio se ubicó en 20.41 unidades por dólar, registrando una apreciación de 2.76% sobre lo registrado en la apertura de mercados.
El alza se dio luego de la llamada que sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo Donald Trump, en la que acordaron pausar la entrada en vigor de los aranceles, un mes, hasta marzo.
¿Por qué ayudó la llamada?
De acuerdo con Felipe Mendoza, analista de mercados financieros en ATFX LATAM, esta conversación dejó en evidencia la estrategia de Trump como un “barómetro” de presión internacional, con el cual se miden las reacciones y ajusta sus decisiones según la respuesta de sus contrapartes.
Señaló que la noticia generó un impacto inmediato en los mercados financieros y el peso mexicano registró una fuerte caída frente al dólar, alcanzando los 20.54 pesos, en un primer momento; un máximo en el día de 21.28 al que llegó con la imposición de aranceles el domingo (niveles que no alcanzaba desde 2022).
Y un mínimo que logra hoy de 20.38 con este nuevo evento, apreciándose la moneda mexicana cerca de un 3.3% y cerrando cerca a los 20.41 en la sesión de cotización fuera de bolsa, por el día feriado en México.
“Este nuevo giro en las relaciones comerciales, entre México y Estados Unidos, deja abierta la posibilidad de más ajustes en las próximas semanas. Sin embargo, la volatilidad persiste, ya que Trump podría retomar su postura arancelaria si las negociaciones no cumplen sus expectativas”, advirtió Mendoza.
¿En cuánto arrancó el peso?
A las 08:00 horas del lunes 3 de febrero, el peso cotizaba en 20.99 unidades por dólar, mostrando una depreciación de 1.4% respecto al registrado el pasado viernes de 20.68 unidades por dólar.
Fue a las 09:00 horas cuando el tipo de cambio alcanzó su punto más alto de la jornada, en 21.11 pesos por dólar.
Casi una hora después, luego de que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, tuviera una llamada con inversionistas en la que reveló que, si bien los desafíos externos pueden atemperar la actividad económica, la recesión no es parte de sus perspectivas.
Y a la par de que la Presidenta de México conversó con Donald Trump; para las 9:56 horas, la divisa mexicana cotizaba en 20.51 de unidades por dólar, apreciándose 2.29%, sobre lo registrado al inicio de la jornada.
Al medio día, el peso se logró ubicar en 20.46 unidades por dólar, 0.05 por debajo de lo señalado anteriormente.
(milenio.com)