Para fortalecer el desarrollo de la región latinoamericana y de El Caribe en China, la titular de la Secretaria de Turismo (Sectur), Claudia Ruiz Massieu, representará a México en la Primera Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Dicha reunión, que tendrá lugar en Beijing los próximos 8 y 9 de enero, permitirá ampliar los vínculos de entendimiento en temas relevantes de la agenda multilateral, precisó la dependencia en un comunicado.
Además contribuirá a identificar soluciones a retos comunes, así como a lograr un mayor acercamiento entre las culturas del país oriental y las latinoamericanas.
Precisó que este encuentro asistirán jefes de Estado y de Gobierno de los 33 países miembros de América Latina y El Caribe, así como cancilleres y altos funcionarios de la región.
Durante la reunión se negociarán la Declaración de Beijing de la Primera Reunión Ministerial del Foro CELAC-China, el Plan de Cooperación CELAC-China 2015-2019 y el documento de Arreglos institucionales y reglas del Foro CELAC-China.
La agenda del foro incluye dos sesiones plenarias en las que cada país compartirá sus experiencias.
Previa aprobación de los cancilleres, las reuniones ministeriales del Foro se celebrarán de manera trienal, al alternar la sede entre China y algún país de América Latina y el Caribe.
La CELAC fue constituida en 2011 y busca promover el diálogo político y la cooperación, así como impulsar la integración para el desarrollo y posicionar a la región en temas globales.
Además, fomenta el diálogo con otros países y fortalece la coordinación entre procesos subregionales, destacó la Sectur.
Durante la segunda Cumbre de la CELAC realizada en la Habana, Cuba, en enero del año pasado, se acordó establecer el Foro China-CELAC, en reconocimiento al crecimiento sostenido en las relaciones políticas, comerciales, de inversión, ciencia y tecnología, culturales y educativas con China.