Los prejuicios y estereotipos que giran en torno a la vida laboral y familiar están relacionados únicamente con mujeres, sin embargo en la actualidad los hombres son parte fundamental en la crianza de los hijos y las labores en el hogar.
La empresa dedicada al desarrollo y administración de talento,
Manpower, destacó que aceptar la responsabilidad total de los menores, es buscar un equilibrio entre el tiempo que se dedica a la oficina y el que se destinará a los hijos.
En una pareja el cónyuge que absorbe esta tarea se enfrenta a una carga de trabajo que es difícil emparejar con la vida laboral, agregó.
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en los últimos 20 años se duplicaron las familias biparentales donde la mujer es la cabeza de familia y por consiguiente aumentó la participación del hombre en tareas del hogar y cuidado de los hijos.
Ante el escenario, Manpower detalló la importancia de crear nuevas modalidades de trabajo flexibles, tanto para hombres como para mujeres.
De acuerdo su estudio “Escasez de Talento 2015” el 12 por ciento de los empleadores permite que los hombres pasen más tiempo en su casa, tres por ciento ofrecen acuerdos flexibles y dos por ciento propone un trabajo virtual.
Al respecto, la directora general de Manpower Latinoamérica, Mónica Flores, señaló que “las empresas deben propiciar las condiciones que favorezcan a que estas nuevas modalidades de trabajo no sólo sean relegadas a un único género, sino que sean aprovechadas por todos los empleados para conciliar trabajo y familia”.
El desafío que se enfrenta como sociedad es el desmontaje del mito esa percepción anticuada de lo que significa el trabajo flexible y para quién es, afirmó la fundadora de TimeWise Jobs, Karen Mattison.
Enfatizó que después de llevar a cabo una investigación acerca del por qué los hombres no buscan trabajos de medio tiempo para colaborar con las labores domésticas, encontró que la mayoría tienen miedo a ser percibidos como poco ambiciosos.