El precio del oro cerró este lunes con una ganancia de 0.40 por ciento, al venderse en mil 186.36 dólares por onza, ante una mayor demanda a manera de refugio debido a que las negociaciones de Grecia y sus acreedores se han debilitado.
De acuerdo con Banco Base, la semana pasada el Fondo Monetario Internacional concluyó sus negociaciones con Grecia y se retiró de Bruselas, mientras que el fin de semana currió lo mismo con la Comisión Europea, y aludió que su postura diverge a la del país heleno.
En tanto, el gobierno de Grecia se mostró desafiante tras la ruptura de las negociaciones, al señalar que no enviará una nueva propuesta a sus acreedores hasta que no entren en razón, por lo que esperará a la próxima reunión con el Eurogrupo el 18 de junio.
Cabe señalar que de no llegar a un acuerdo antes de este mes, el rescate al país expirará y podría enfrentar un default y una salida del euro, por lo que los inversionistas evalúan dicha posibilidad en el mediano plazo, lo que genera mayor incertidumbre.
Por su parte, el cobre registró una pérdida de 1.84 por ciento, al ubicarse en cinco mil 784 dólares por tonelada métrica, ante renovadas preocupaciones de que los estímulos en China podrían no ser suficientes para apuntalar la economía de ese país.
A su vez, el aluminio cayó 1.45 por ciento, al ofertarse en mil 676.75 dólares por tonelada métrica, en tanto que el plomo retrocedió 2.38 por ciento, al ubicarse en mil 804.75 dólares por tonelada métrica.
En el mercado energético, el crudo Brent tuvo un decremento de 1.97 por ciento, al finalizar en 62.61 dólares por barril, mientras que el West Texas Intrermediate (WTI) bajó 0.57 por ciento, al venderse en 59.62 dólares por barril.