El regreso a la apertura del mercado chino luego del año nuevo lunar, derivó parcialmente en un alza de 0.30 por ciento en la cotización del oro para ubicarse en mil 208.72 dólares por onza.
Y es que China incrementó su demanda por oro proveniente de Hong Kong a medida que la preferencia por joyería aumentó, beneficiando la cotización del metal dorado, apuntó Banco Base.
La entidad financiera previó que el oro podría experimentar importantes movimientos a la baja una vez que el lenguaje en las minutas de la Reserva Federal se modifique, acercándose al esperado incremento en la tasa de interés.
Por su parte, la plata perdió 0.16 por ciento al cotizar en 16.54 dólares la onza.
Los metales industriales finalizaron con ganancias; el cobre avanzó 1.97 por ciento para situarse en cinco mil 917.5 dólares por tonelada, reaccionando de manera especulativa al alza después de que un documento de la autoridad monetaria de China mencionara que el país necesita más flexibilización respecto a la política monetaria.
El plomo subió 0.68 por ciento, al registrar un precio de cierre de mil 745 dólares por tonelada métrica; el aluminio subió 0.70 por ciento y se ofertó en mil 791.25 dólares la tonelada.
En cuanto al mercado energético, el crudo Brent perdió 2.26 por ciento para venderse 60.24 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) bajó 4.59 por ciento y situarse en 48.65 dólares por tonel.