La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) obtuvo el 28 de enero pasado, la sentencia favorable sobre la emisión de su primer Título Ejecutivo.
En un comunicado, el organismo precisó que “una vez concluido este primer proceso, está en la posibilidad de utilizar este mecanismo previsto en la ley”.
Añadió que con este proceso “podría durante el presente año, presentar aproximadamente 600 Títulos Ejecutivos tan sólo por esta causa en contra de varias instituciones bancarias, entre las cuales destaca Banamex, Bancomer, Banorte, HSBC y Santander”, dijo.
El organismo recordó que el procedimiento fue iniciado el 15 de agosto de 2014, como consecuencia de la reclamación de un usuario por el indebido pago de un cheque que desconoció haber firmado.
Tras el procedimiento que marca la Ley, explicó, la institución bancaria pago al reclamante el importe que indebidamente pagó en su sucursal.
Detalló que un Título Ejecutivo es un documento que de acuerdo al artículo 1391 del Código de Comercio trae aparejada ejecución, es decir, que con su sola presentación ante la Autoridad Judicial se puede solicitar el embargo de bienes para que el monto reclamado quede garantizado al usuario.
Mencionó que antes de la aprobación de la Reforma Financiera, la Ley no le permitía a Condusef la emisión de este tipo de instrumentos jurídicos, ahora continuará utilizando todas las nuevas herramientas para hacer valer los derechos de los usuarios de servicios financieros.