Bruselas.- La tasa de empleo en Europa aumentó en 2014 por primera vez desde el inicio de la crisis de 2008 y se situó en 69.2 por ciento de la población económicamente activa (PEA), informó hoy la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
Sin embargo, el nivel sigue por debajo del pico de 70.3 por ciento registrado en 2008 y muy lejos del objetivo de 75 por ciento marcado para 2020.
Comparado con un año antes, el empleo aumentó en casi todos los países de la Unión Europea (UE) en 2014, con las mayores alzas en Hungría, Portugal, Croacia y Lituania.
Alemania y Suecia superaron en 2014 sus metas para 2020, con niveles de empleo superiores a la media europea: 77.7 y 80 por ciento de la PEA, respectivamente.
También Croacia y Malta superaron sus objetivos de 2020. Sin embargo, Croacia es uno de los cuatro países en los que el nivel del empleo permaneció por debajo de 60 por ciento de la población entre 20 y 64 años de edad, junto con Grecia, España e Italia.
Si se considera únicamente la población de 55 a 64 años, el empleo ha aumentado continuadamente desde 2002, pasando de 38.4 por ciento ese año a 51.8 por ciento en 2014.
El incremento fue más fuerte entre las mujeres: de 29.1 a 45.2 por ciento en el mismo período, lo que ayudó a reducir la brecha entre el empleo femenino y masculino de 19.1 puntos porcentuales en 2002 a 13.7 puntos porcentuales en 2014.