La automotriz Nissan proyecta que 20 por ciento de su volumen de ventas en México sean automóviles con motor eléctrico, dijo el director senior de mercadotecnia de la empresa en el país, Rodrigo Centeno.
Actualmente estos vehículos de la firma japonesa ocupan sólo 3 por ciento de las ventas totales en el mercado mexicano, pero esperan que pueda elevar esto con su nueva estrategia que llaman “rebelión eléctrica”.
“No solo se trata del lanzamiento de un producto, se trata del lanzamiento de una tecnología, lo que hemos llamado nosotros una rebelión”, mencionó Centeno.
México será el primer país en la región en ofrecer la nueva motorización eléctrica de Nissan, llamada e-Power, a través del modelo Kicks, comenzando así el proceso de democratización de nuevas tecnologías para la movilidad de forma accesible para los consumidores en el país.
“Una de las razones de lanzar este producto en México es que el segmento de los crossover mostró un comportamiento muy positivo a nivel mundial, específicamente en México reportó un comportamiento creciente en los últimos cinco años, esto ubica a Kicks como un producto referente dentro de nuestro segmento”, explicó el director senior de Mercadotecnia de la firma.
La planta encargada de proveer este producto a México será la que tienen en Tailandia, ya que cuenta con una unidad de especializada dedicada a la producción de vehículos e-Power, y de esta manera se logra garantizar un enfoque de excelencia en cuanto a diseño, tecnología y naturalmente en manufactura, comentó Centeno.
Por su lado, José Román, presidente y director general de Nissan México, añadió que la tecnología e-Power es un pilar clave en la estrategia de electrificación para la firma a nivel global.
El hecho de que el modelo Kicks e-Power sea con el que esta innovadora tecnología llegué por primera vez a México, la firma japonés confirma su plan global Ambition 2030, la visión a largo plazo que aporta valor estratégico al lanzar 23 nuevos modelos eléctricos con el objetivo de alcanzar 50 por ciento de electrificación en el año fiscal 2030, finalizó Román.
El e-Power es una alternativa a los eléctricos convencionales que ofrecerá Nissan. Son autos equipados con un motor eléctrico de alto rendimiento de 100 kW que impulsa al vehículo, pero es alimentado por un generador a gasolina que se encarga exclusivamente de recargar la batería del vehículo mientras manejas para que nunca tengas que conectarte a la electricidad.
(milenio.com)