Nissan Motor Corporation reportó un incremento en sus ventas globales de 4.4 por ciento al primer trimestre de su año fiscal, correspondiente al periodo del 1 de abril al 31 de junio de 2015.
Al dar a conocer sus resultados financieros, la empresa automotriz japonesa señaló que su ingreso neto fue de 23 mil 900 millones de dólares, es decir un incremento de 17.6 por ciento en comparación con los 20 mil 400 millones de dólares del año pasado.
Refirió que la utilidad operativa fue de mil 600 millones de dólares, por encima de los mil millones de dólares, lo que representa un aumento de 58 por ciento, en tanto que la utilidad neta fue de mil 300 millones de dólares, 36.3 por ciento más en comparación con los 930 millones de dólares del año anterior.
Explicó que el aumento en las ventas de unidades ocurrió en un mercado cuyo incremento fue de 1.5 por ciento y la participación de mercado incrementó a 5.9 por ciento, en comparación a 5.7 por ciento del año anterior, con ventas por un millón 294 mil vehículos durante el periodo.
“Nissan logró sólidos resultados financieros durante los tres primeros meses del año fiscal, principalmente gracias a la demanda de nuestros vehículos en Norteamérica y Europa”, señaló Carlos Ghosn, CEO y presidente de Nissan Motor Corporation.
Agregó que “dada nuestra continua ofensiva de producto, los beneficios de nuestra estrategia con la Alianza y la continua disciplina de costos, Nissan se encuentra en el camino adecuado para cumplir con las guías financieras para lo que resta del año”.
En su reporte la compañía indicó que el total de ventas, desde el lanzamiento del eléctrico Nissan LEAF, ha sobrepasado las 180 mil unidades y la compañía continúa expandiendo su presencia en el segmento de vehículos eléctricos comerciales con la van multipropósitos e-NV200.
En una gestión pro-forma que incluye la consolidación proporcional de los resultados de operación de la joint venture de Nissan en China, en el periodo de referencia el ingreso neto aumentó a 26 mil 700 millones de dólares, 16 por ciento año con año.
La utilidad operativa estuvo 41 por ciento arriba en comparación con el mismo periodo del año pasado, de mil 900 millones de dólares, resultando en un margen de 7.0 por ciento de utilidad operativa.
La compañía espera vender 5.55 millones de unidades en este año fiscal, un incremento de 4.4 por ciento y equivalente a la participación de mercado global de 6.5 por ciento.