Berlín.- La Feria Internacional de Turismo (ITB), que inició hoy en esta capital, tiene a Mongolia como país invitado en esta edición, y la nación asiática buscará aprovechar este marco para atrapar a viajeros individualistas y aventureros.
Mongolia es un país de anchas estepas, verdes praderas, numerosas montañas y cuenta entre sus grandes atractivos con el desierto de Gobi.
Sus paisajes y su cultura antigua son su principal carta de presentación para los países occidentales.
En la ITB se descubre que Mongolia es el país con menor densidad poblacional del mundo, pues está habitado por tan solo tres millones de personas y su superficie es cuatro veces superior a la de Alemania (un país en el que viven más de 80 millones de personas).
La música tradicional y la danza típica del país dieron la bienvenida este miércoles a los profesionales que visitaron la ITB.
Bajo una especie de yurta mongol, una tienda de campaña utilizada por los nómadas en el país asiático, se representaron varios números artísticos que abarcaron desde el contorsionismo a la danza tradicional.
El objetivo era dar a conocer un destino que está especializado en ofrecer viajes a los campamentos nómadas que se encuentran en el desierto.
“El 90 por ciento de los turistas que vienen a experimentar el estilo de vida de los nómadas quieren montar a caballo o en camellos, ordeñar una vaca y degustar los productos lácteos”, dijo la ministra de Turismo de Mongolia, Tesevdamba Oyungerel.
Bajo el eslogan “Go Nomadic” (cuya traducción al español sería “hazte nómada”), Mongolia atrae a los visitantes y trata de labrarse un futuro como destino turístico preferencial del mercado alemán, un mercado abierto a nuevas experiencias y con gran gusto por los viajes de aventuras y naturaleza.
En 2014, un total de 400 mil turistas visitaron Mongolia, entre ellos nueve mil 500 alemanes. El turismo representa el tercer pilar de la economía del país, aparte de la agricultura y la minería, sin embargo el gobierno pretende que en cinco años su peso sea del doble.
Mongolia necesita de forma urgente fuentes adicionales de ingresos, ya que uno de cada tres habitantes del país vive en la pobreza extrema.
La ITB cuenta este año con más de 10 mil expositores provenientes de 190 países del mundo y se espera que en los cuatro días que dura la feria acudan unos 170 mil visitantes, de ellos, unos 114 mil se estima que son profesionales del sector.