Con más de 10 mil carteles, 15 mil programas y un video promocional en las pantallas de la línea fronteriza entre Tijuana y Estados Unidos, Michoacán se declaró listo para celebrar las festividades por la Semana Santa.
En un comunicado, el titular de la Secretaría de Turismo del estado de Michoacán, Roberto Monroy García, precisó que la dependencia de la entidad difundirá más de 600 eventos tradicionales y populares que se llevan a cabo en Michoacán.
Destacó que los viajeros podrán disfrutar de la muestra artesanal más grande de América Latina, además de balnearios y parques acuáticos, aunado a 214 kilómetros de playas.
El funcionario señaló que entre las principales celebraciones que llevarán a cabo destacan las de la Maiapita, popularmente conocida como “Feria del Atole” de Tarecuato el 28 de marzo y la Feria del Geranio, el mismo día pero en Tacámbaro; así como La Fiesta en la Playa, también el sábado 28 en Playa La Soledad.
Además del Domingo de Ramos en Periban el 29 de marzo, la Salida de “Los Espías” el jueves Santo (2 de abril) y el rito de “Los Penitentes” el viernes Santo (3 de abril), ambas en Tzintzuntzan.
En tanto que en Morelia se realizara la Procesión del Silencio el viernes Santo y la Procesión de Cristos en Pátzcuaro ese mismo 3 de abril.