En los próximos años, México seguirá consolidándose como una de las economías más importantes y dinámicas del mundo por su capital humano y por la seriedad de sus instituciones, afirmó el presidente del Grupo BBVA, Francisco González.
En la Reunión Nacional de Consejeros de BBVA Bancomer, el banquero español consideró que ese círculo virtuoso de México se acelerará bajo el actual gobierno federal.
Pese a las dificultades del entorno, dijo, México sigue siendo uno de los países emergentes con mejores indicadores macroeconómicos, fiscales y monetarios, resultado del trabajo realizado en los últimos 20 o 25 años.
Afirmó que México mantiene intacto su potencial de crecimiento a largo plazo, que se sitúa en 4.0 por ciento, y si bien no lo alcanza todavía, confió en que lo puede hacer en el futuro.
“Sabemos que las reformas estructurales no suelen tener un efecto inmediato y que factores externos puede ralentizar el impacto positivo en la economía, pero son fundamentales para aumentar la tasa potencial de crecimiento”, subrayó.
Francisco González aseguró que las reformas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto van a mejorar la competitividad y el entorno de crecimiento de México, que junto a un sistema financiero sólido, es fundamental para garantizar el crecimiento económico de un país, aumentar la bancarización, generar empleo y lo más importante, reducir la pobreza.
Consideró que igual de importante es seguir haciendo frente a la corrupción y al crimen organizado con inteligencia, determinación y contundencia.
“Es importante entender que estos problemas no se arreglan en un corto plazo, sino que hace faltan programas, hace falta un gran liderazgo político y mucha determinación para hacerlo; y yo estoy convencido que en México lo vamos a hacer, lo estamos haciendo”, sostuvo.
Indicó que estas son las políticas que fortalecen realmente un Estado de derecho y no hay más atajos que trabajar y tener un plan estratégico bien hecho.
El directivo bancario dijo que BBVA Bancomer es un pilar para el éxito de la estrategia de transformación que inició el español BBVA hace tres semanas, pero también de la economía de México y un referente desde el punto de vista institucional.
Al respecto, el presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, Luis Robles Miaja, afirmó que la nueva organización del Grupo garantiza la exitosa marcha de sus negocios y los fortalece mediante la innovación y la tecnología que lo distingue frente a sus competidores.
Agradeció a Vicente Rodero, quien hoy deja la dirección de BBVA Bancomer, la transformación que hizo en la institución financiera, al innovar de fondo el quehacer del grupo y consolidar su liderazgo en el sistema bancario en México.
Confió en que Eduardo Osuna, quien ocupará la Dirección General de BBVA Bancomer a partir de este miércoles, continuará durante su gestión esta transformación y potenciará su consolidación como el banco más importante de México.