Acapulco.- A fin de atraer un mayor número de convenciones, México se sumará al “Día de Turismo de Reuniones”, el cual impulsa Canadá y Estados Unidos, y que se celebrará el próximo 16 de abril en los tres países.
El enlace para Canadá y Estados Unidos de Native American Merchant Initiatives & Development (NAMID), Danielle Van der Kwartel, señaló que la industria de convenciones entre los tres países genera 355 mil millones de dólares al año.
Además, es un motor de crecimiento económico y social para las regiones, por lo que ya se tienen comprometidos 63 eventos en los tres países durante ese día, de los cuales ya tienen pactado que al menos 15 sean en México.
El subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo, Carlos Joaquín González, señaló que este segmento “es una fórmula para impulsar el desarrollo social y económico de los destinos turísticos”.
En México, el turismo de reuniones representa 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), con alrededor de 197 mil 400 reuniones por año, entre eventos, congresos, ferias y festivales, lo que significa un impulso importante para las localidades.
Además, significa 784 mil empleos totales y 6.4 millones de habitaciones noche al año, generadas en gran parte por los corporativos y empresas de diversos giros, así como las cámaras y asociaciones que existen en el país.
“Por ello hemos decidido sumarnos a los esfuerzos que está haciendo la industria en Estados Unidos y Canadá sobre el Día de Turismo de Reuniones”, lo cual también beneficiará al desarrollo de pequeñas y medianas empresas del sector, refirió.
En México se realizarán 15 eventos en diversos puntos del país, entre los que destacan la Ciudad de México, Puebla, Acapulco y Tuxtla Gutiérrez, entre otros.