La titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, informó que México obtuvo la victoria en un tribunal internacional por un caso expuesto de supuestas faltas inversionista-Estado con la empresa francesa de telecomunicaciones Eutelsat.
En su cuenta de Twitter, la funcionaria federal explicó que en el caso ganado se comprobó que el territorio mexicano sí cumplió con las obligaciones del Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRI) con la empresa francesa.
“Se confirmó que México no incumplió obligaciones emanadas del APPRI México-Francia y se rechazó el pago de más de 120 millones de dólares. Además, se ordenó a los inversionistas a pagar a México por gastos derivados de la defensa en el arbitraje encabezado por la Secretaría de Economía”, aseveró.
Con gusto les comparto que, gracias al arduo trabajo de las y los abogados de la subsecretaría de comercio exterior de la @SE_mx, hemos ganado en un tribunal internacional un caso inversionista-Estado.
— Tatiana Clouthier (@tatclouthier) September 16, 2021
En ese sentido, la secretaria de Economía aseguró que este es el tercer laudo favorable para México en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, en materia de arbitrajes inversionista-Estado.
Por su parte, la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, explicó que las reclamaciones se derivan de las concesiones otorgadas a la empresa Eutelsat para ocupar posiciones orbitales geoestacionarias de México.
“La empresa reclamaba que el no reducirle la Capacidad Satelital Reservada al Estado constituía una afectación a sus expectativas de inversión, y que dicha negativa era discriminatoria y contraria a otorgarle al inversionista un trato justo y equitativo. México demostró lo contrario, y el tribunal resolvió que México no incumplió sus obligaciones emanadas del APPRI México – Francia”, detalló.
Las reclamaciones derivan de las concesiones otorgadas a Eutelsat, S.A. para ocupar posiciones orbitales geoestacionarias de México. La empresa reclamaba que el no reducirle la Capacidad Satelital Reservada al Estado, constituía una afectación a sus expectativas de inversión,
— Luz María de la Mora (@luzmadelamora) September 16, 2021
De la Mora señaló que el tribunal internacional no sólo desestimó las reclamaciones del demandante, sino que también lo condenó al pago de gastos y costos incurridos por México.
En julio de 2017, Eutelsat presentó una solicitud para someter una reclamación a arbitraje conforme al APPRI México-Francia. La empresa de telecomunicaciones adquirió en 2014 la totalidad del capital accionario de la empresa Satmex, y con ello se convirtió en titular de las concesiones que fueron otorgadas a empresa mexicana para ocupar posiciones orbitales geoestacionarias del país.
Eutelsat reclamaba presuntos actos arbitrarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dado que ésta se había negado, a reducir la Capacidad Satelital Reservada al Estado (CSRE), contenida expresamente en sus títulos de concesión relativa a la capacidad satelital gratuita a favor del Estado mexicano.
Eutelsat alegó que México afectó sus expectativas legítimas de inversión, no le otorgó un trato justo y equitativo, y la trató de manera discriminatoria en comparación con el trato otorgado a otras empresas en el sector, por lo que el tribunal arbitral desestimó estas reclamaciones.
La Dirección General de Consultoría Jurídica de Comercio Internacional, perteneciente a la Subsecretaría de Comercio Exterior, coordinó la defensa del Estado mexicano en este procedimiento arbitral, administrado por el Banco Mundial, indicó la Secretaría de Economía.
“El tribunal determinó que México no incumplió sus obligaciones emanadas del APPRI México-Francia y desestimó las reclamaciones sobre el fondo. Por ello, el tribunal condenó a Eutelsat al pago de una parte proporcional de los honorarios y gastos legales de México, así como a cubrir parte de los costos del arbitraje”, resaltó en un documento.
(milenio.com)