Al minuto - Últimas noticias

22:09 Eduardo Ramírez ‘El Jaguar’ se declara ganador de elecciones en Chiapas
22:08 Fiscalía de Michoacán investiga quema de urnas y enfrentamientos en Ocampo
22:07 Yucatán presentó alta participación de votantes en elecciones 2024: IEPAC
22:07 Más de 184 mil mexicanos en el extranjero participaron en elección: INE
22:06 Ciudadanos anulan votos para visibilizar desapariciones
22:05 Evo Morales elogia”cambio profundo” impulsado en México por AMLO
22:04 Simpatizantes de Sheinbaum llegan al Zócalo de CdMx a la espera de la candidata
22:04 César Duarte, ex gobernador de Chihuahua, es hospitalizado tras cierre de casillas
20:14 Encuestas de salida dan como ganadora a Claudia Sheinbaum en Elección Presidencial 2024
20:14 Xóchitl Gálvez: está claro que ya ganamos; pide a AMLO que respete voto de los mexicanos
20:13 Encuestas dan ventaja a Sheinbaum en Presidencia: Delgado; “es el sueño no cumplido de sus abuelas”
20:10 Realizan audiencia inicial de dos detenidos tras el asesinato de Alfredo Cabrera, candidato de Coyuca
20:10 Taddei pide a candidaturas mesura, prudencia y responsabilidad Al señalar que la votación concluyó en todo el país a las 19:00 horas, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, pidió a las candidaturas y partidos políticos actuar con mesura, prudencia y responsabilidad en las próximas horas. Al dar un mensaje, Taddei Zavala recordó que la democracia se mide también por la capacidad de sus actores de respetar las reglas y aceptar los resultados de los comicios. “Hago un llamado a todos los actores políticos, a las y los candidatos y a sus equipos para mantener la serenidad y el respeto por los procedimientos establecidos. “La grandeza de una democracia se mide no solo por la participación, sino también por la capacidad de sus actores para respetar las reglas del juego y aceptar los resultados con madurez y responsabilidad”, destacó. Guadalupe Taddei añadió que “México ha demostrado hoy una vez más, su fortaleza y su compromiso con la democracia. Hemos alzado la voz a través de nuestras boletas electorales y ahora con la misma convicción, esperemos los resultados que reflejarán la voluntad ciudadana”. La consejera presidenta del INE consideró que México ha vivido una jornada electoral histórica, en la que millones de ciudadanos ejercieron su derecho al voto, manifestando su compromiso con la democracia y con el futuro del país. “Cada voto es una voz, una expresión y sobre todo una manifestación del poder ciudadano… En este momento la ciudadanía que participó como funcionarias y funcionarios de casilla, están ya llevando a cabo el escrutinio y cómputo de los votos emitidos, acompañados por los representantes de los partidos políticos, quienes han supervisado la jornada en las mesas de votación. “Con esta actividad de conteo y verificación de cada uno de esos sufragios, se asegura que la voluntad de cada ciudadana y ciudadano se respete y se haga valer. Éste es un proceso que exige transparencia, precisión y sobre todo paciencia”, destacó. (milenio.com)
16:32 Coparmex reporta alta participación electoral; ‘hay gran respuesta ciudadana’
16:32 Adán Augusto asegura que hicieron la “tarea” contra el CJNG
16:31 Plan de Biden para Gaza “no es bueno”, pero Israel lo acepta: asesor de Netanyahu





» México es el mayor productor regional de autos ante caídas en Brasil

Esta nota fue creada el lunes, 8 junio, 2015 a las 16:40 hrs
Sección: Monedero

Sao Paulo.- La acentuada caída de la producción y de las ventas de automóviles en Brasil en los primeros cinco meses del año afianzaron a México como mayor fabricante de autos de América Latina, según datos divulgados hoy por ambos países.

El presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores de Brasil (Anfavea), Luiz Moan Yabuki, presentó este lunes en Sao Paulo los resultados de la industria entre enero y mayo, que reflejan claramente la profunda desaceleración de la séptima economía del planeta.

La venta de vehículos cayó 20.9 por ciento interanual en los cinco primeros meses del año, mientras la producción retrocedió 19.1 por ciento en el mismo período, según la Anfavea.

Moan Yabuki, quien preside el mayor lobby automotriz de Brasil, dijo que este “empeoramiento” de los resultados en el sector se debe a la “caída del índice de confianza del consumidor”, ante un escenario de ajuste fiscal gubernamental y económico por el momento indefinido.

“Las ventas de autos en mayo fueron equivalentes a las del mismo mes de 2007, por lo que volvemos ocho años atrás, mientras que la de camiones retrocedió hasta 2003, es decir, 12 años atrás”, dijo Moan Yabuki, quien estimó que esta situación es “coyuntural”.

Prácticamente todos los datos del sector –que recortó 14 mil empleos en los últimos 12 meses- son en negativo, excepto las exportaciones, que venían de un nivel muy bajo y crecieron un 12.6 por ciento interanual.

Buena parte de esa tendencia se corresponde al aumento de las ventas de autos brasileños a México, que crecieron un 75 por ciento en volumen (18 mil unidades entre enero y mayo) y un 71 por ciento en valor (160 millones de dólares), impulsadas por el dinamismo del mercado interno mexicano, que acumula en 2015 un crecimiento del 20 por ciento.

En este escenario, Brasil prevé producir este año 2.5 millones de vehículos, un 17.8 por ciento menos que el año pasado, cuando México se alzó por primera vez como primer productor de América Latina.

Si la situación en el país sudamericano es de profunda desaceleración, con unas 25 mil personas en régimen de “lay off” y vacaciones no remuneradas en las fábricas del país por la falta de actividad económica, las montadoras en México enfrentan un escenario diametralmente opuesto, con récords históricos de ventas, exportación y producción.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) reportó hoy una producción de enero a mayo de 1.42 millones de vehículos ligeros, un 8.4 por ciento más que en el mismo período del año pasado, por apenas 1.09 millones en Brasil.

“La producción de vehículos ligeros ha superado sus mejores niveles históricos, tanto para un mes de mayo como para su acumulado”, destacó la AMIA, que dijo que “la exportación también mantiene cifras récord”, con un aumento del 11.5 por ciento en los primeros cinco meses de 2015.

La exportación a Estados Unidos y Canadá –destino del 81 por ciento de los autos vendidos al exterior por México- se sigue manteniendo como el gran motor de la industria automotriz mexicana, a diferencia de Brasil, muy focalizado en su sector interno por su falta de competitividad y acuerdos comerciales.





           



Comentarios
No hay comentarios en “México es el mayor productor regional de autos ante caídas en Brasil”