Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Inicia plan de manejo pesquero para el atún

Esta nota fue creada el lunes, 11 mayo, 2015 a las 20:05 hrs
Sección: Monedero

A fin de promover la ordenación, conservación, protección y repoblación del atún, se puso en marcha un Plan de Manejo Pesquero para esta especie en el Golfo de México.

Lo anterior fue dado a conocer por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), al exponer en un comunicado que el plan es parte de las acciones del gobierno federal para la producción sustentable del atún aleta amarilla.

Destaca que ante la importancia de la especie se realizó el proceso para la formulación del plan de manejo pesquero, para lo que se utilizaron métodos de planificación participativa y se consideraron las propuestas de los diversos actores que inciden directa e indirectamente en la pesquería.

La dependencia indica que el Plan de Manejo Pesquero, elaborado por el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) y operado por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), con base en las leyes y reglamentos vigentes, está integrado por objetivos y acciones, así como indicadores para su evaluación y seguimiento.

Destaca que en México la pesquería de atún aleta amarilla es una de las más importantes a nivel nacional en términos de captura e ingreso, ya que representa una importante fuente de alimento, de empleo directo e indirecto, comercio y bienestar económico, tanto en el ámbito regional como en el nacional.

Refiere que en el territorio nacional la captura del túnido genera una derrama económica estimada en más de mil 200 millones de pesos y su consumo es fuente importante de nutrientes para el organismo humano.

La Sagarpa anunció la operación de este plan a partir de este 12 de mayo, de acuerdo con su publicación en el Diario Oficial de la Federación, y sus acciones impactarán en el mediano y largo plazos.

El Plan de Manejo, que se enmarca con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, contribuirá a impulsar el aprovechamiento sustentable del atún aleta amarilla.

Asimismo, a incrementar la productividad, a generar fuentes de empleo e impulsar el desarrollo sustentable de la industria atunera nacional, añade la dependencia.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Inicia plan de manejo pesquero para el atún”