Las exportaciones de bienes agropecuarios incrementaron 8.5 por ciento en su acumulado enero–diciembre de 2014, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
La dependencia detalló con base en datos propios, así como con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se contabilizaron ventas internacionales por 12 mil 203 millones de dólares.
La Sagarpa expuso en un comunicado que en el último mes de 2014, las exportaciones alcanzaron los mil 087 millones de dólares.
Precisó que los productos que presentaron los aumentos más importantes fueron frutas y frutos comestibles, 94.5 por ciento; café, 94.2 por ciento; fresas frescas, 61.2 por ciento; ganado vacuno, 53.9 por ciento, y aguacate, 46.3 por ciento.
Añadió que las exportaciones agropecuarias de México representan 3.1 por ciento de las ventas totales que realiza el país y abundó que según datos del Inegi durante noviembre de 2014, el sector primario mantuvo su dinamismo, conforme al Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).
La Sagarpa expuso que el IGAE reportó que al décimo mes del año pasado el sector primario aumentó 0.7 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior.
Lo anterior, abundó, derivado de una mayor producción de cultivos como mango, uva, caña de azúcar, trigo en grano, limón, alfalfa, chile verde, aguacate, naranja, cebolla, nuez, café cereza y papa.
Agregó que con base en estadísticas del Banco de México (Banxico), en noviembre de 2014 las exportaciones agroalimentarias (que incluye al sector agropecuario y agroindustrial) alcanzaron los 23 mil 434 millones de dólares.