El Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) impulsará estrategias para que más personas, en particular mujeres que radican en comunidades y municipios, tengan un fácil acceso a los servicios financieros.
Así lo expresó la directora general de la institución, Alejandra Del Moral Vela, durante la firma de un convenio de colaboración con la empresa Western Union, el cual facilitará el envío de remesas de los mexicanos que trabajan en Estados Unidos.
La funcionaria explicó que con este convenio, Bansefi será un canal de pago de transferencias de dinero que provengan de clientes de Western Union en Estados Unidos, y que los mexicanos podrán cobrar en cualquiera de las 471 sucursales que tiene en todo el país.
De igual forma, los receptores de las remesas podrán abrir una cuenta en las sucursales del banco para tener su dinero en una cuenta formal, ganar intereses y acceder a otros servicios, tales como créditos o sistemas de ahorro para adquirir una vivienda.
En un comunicado, Del Moral expresó su reconocimiento a los migrantes mexicanos que aportan riqueza a Estados Unidos con su esfuerzo, y que con su salario y el envío de remesas a sus familiares son un motor para la economía de nuestro país.
“Bansefi seguirá en equipo con empresas estratégicas para el beneficio de nuestros connacionales, porque es indispensable para el desarrollo de la banca y nos permitirá acelerar la inclusión financiera”, expresó.