
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, participó en las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, efectuadas en Washington, Estados Unidos, con la finalidad de consolidar la agenda financiera de México.
En un comunicado se explicó que participó en diversas sesiones y sostuvo reuniones bilaterales con organismos multilaterales, instituciones financieras y bancarias, inversionistas y agencias calificadoras como Moody’s, Fitch y Standard & Poors.
Además como representante del gobierno de México tomó parte en la sesión ministerial del G20, en la que intervinieron los ministros de Finanzas de casi 50 países, y en las sesiones generales del FMI y el Banco Mundial.
También se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, para abordar diversos asuntos relacionados con la cooperación institucional entre ambos países. Dicha reunión de los representantes financieros de ambos países se da en un contexto de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos sobre las importaciones que reciben de México en el tema de acero y aluminio.
Asimismo, tuvo encuentros con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, y con la subdirectora del FMI, Gita Gopinath.
Esto después de que la presidenta Claudia Sheinbaum afirmara en su conferencia mañanera no estar de acuerdo con las proyecciones que el FMI y el BM dieron para México, en donde afirman que el país entrará en recesión al tener una contracción de 0.3 por ciento en el Producto Interno Bruto de este año.
En su visita a la capital estadounidense, acompañaron al secretario los titulares de las unidades de Planeación Económica, Rodrigo Mariscal, y de Crédito Público y Asuntos Internacionales, María del Carmen Bonilla, así como el titular de la Jefatura de la Oficina de Coordinación del titular de Hacienda, Roberto Lazzeri.
(milenio.com)