La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) reconoció a 56 municipios del estado de Guerrero como en Fase de Erradicación de Brucelosis, en el marco de la campaña nacional contra la enfermedad.
En un comunicado, la dependencia indicó que la zona “B” de la entidad alcanzó su estatus zoosanitario, luego de que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) destinara 16 millones 843 mil pesos durante los últimos cinco años a esa entidad.
Señaló que el reconocimiento beneficia 21 mil 982 hatos de bovinos, cinco mil 238 rebaños caprinos y dos mil 589 rebaños ovinos, que podrán comercializarse de manera más segura.
Este estatus, dijo, se alcanzó debido al trabajo coordinado entre productores de ganado bovino, ovino y caprino, el gobierno estatal, técnicos en salud animal y el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Guerrero.
La Sagarpa precisó que la brucelosis es una zoonosis que se encuentra en forma endémica en México y puede afectar especies domésticas.
Esta es causada por bacterias del género Brucella sp. caracterizada por la presencia de abortos, producción de becerros débiles y disminución en los índices de fertilidad, además que en los hatos lecheros puede representar un problema de salud pública.