La farmacéutica Genomma Lab espera este año incrementar sus ventas en 5.2 por ciento, gracias a la implementación de una nueva estrategia comercial y a la disminución de su apalancamiento con la venta de la recién adquirida Marzam.
Luego de la drástica caída en el precio de sus acciones, por los malos resultados en el último trimestre del año pasado, la empresa informa a los inversionistas que este año las ventas alcanzarían los 12 mil 135.5 millones de pesos, por encima de los 11 mil 541 millones del año pasado.
Asimismo, espera que su flujo operativo (Ebitda) aumente 14.5 por ciento y logre los dos mil 912.5 millones de pesos, mientras que su utilidad bruta crezca 5.4 por ciento y finalice en ocho mil 432.5 millones de pesos.
Según los estimados de la empresa enviados a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el nuevo plan de negocios considera la reducción de inventarios en puntos de venta en México, así como el incremento de rotación de sus productos.
Informa además que espera completar la venta de al menos 51 por ciento de las acciones de Marzam, con el objetivo de fortalecer su estructura de capital, al disminuir la razón de apalancamiento deuda neta/ebitda.
Refiere que hasta el momento ha visto el interés de siete laboratorios, fondos de capital e inversionistas privados.
La compañía farmacéutica detalla que para la operación contrató a Bank of America Merrill Lynch como banco de inversión, la cual espera realizar en el segundo o tercer trimestre de 2015.
De acuerdo con el analista de Ve Por Más (Bx+), José María Flores Barrera, la baja de Genomma Lab en el último trimestre del año pasado fue una sorpresa, ya que se esperaba que la compra en marzo de 2014 del distribuidor de medicamentos Marzam beneficiara sus resultados, tras la salida de Casa Saba.
El especialista de la institución financiera señaló en entrevista que con la adquisición, Genomma Lab hubiera podido utilizarla como herramienta para evitar las afectaciones a su negocio, lo cual no sucedió.