El Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, dijo que uno de los objetivos de la reforma energética es generar electricidad a menor costo, de mayor calidad y con procesos amigables para el medio ambiente.
El funcionario explicó lo anterior durante la 28 Reunión Internacional de Verano de Potencia, Aplicaciones Industriales y Exposición del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) sección México, que agrupa a cuatro mil ingenieros y científicos del sector.
Durante su conferencia, denominada “Los retos de la CFE ante los cambios del sector eléctrico”, Ochoa Reza expuso que para lograr estos objetivos se debe reducir en 1.0 por ciento al año las pérdidas técnicas y no técnicas de energía eléctrica que tiene la Comisión.
En ese sentido, destacó que el objetivo se ha cumplido ya que en 2013 se registraron pérdidas de 15 por ciento, en 2014 disminuyeron a 14 por ciento y para este año se espera registrar un nivel de pérdidas técnicas y no técnicas de 13 por ciento.
Mientras que la meta es reducir el nivel de pérdidas entre 10 y 11 por ciento para 2018, con la finalidad de que éstas se ubiquen en 6.0 ó 7.0 por ciento, en línea con el promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Refirió que para lograrlo, la CFE ha invertido de enero a junio de este año alrededor de dos mil 435 millones de pesos en proyectos para reducir este tipo de pérdidas.
En un comunicado, la empresa productiva del Estado destacó que en la 28 reunión del IEEE participan más de 100 empresas nacionales e internacionales, y se tienen programadas 250 ponencias, de las cuales 100 estarán a cargo de profesionales de la CFE.