En abril de este año, el resultado neto acumulado de la banca múltiple fue 19.5 por ciento mayor a la de igual mes de 2014, mientras que la cartera total de crédito registró un incremento anual de 13.5 por ciento.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que los activos totales del sector, integrado por 45 instituciones en operación, presentaron un incremento anual de 5.5 por ciento, ubicándose en siete billones 281 mil millones de pesos en abril pasado.
En un comunicado, apuntó que el resultado neto de la banca múltiple fue 34 mil millones de pesos al cierre de abril de 2015, cifra 19.5 por ciento mayor a la del mismo periodo del año previo, cuando fue de 28 mil millones de pesos.
Reportó que la cartera total de crédito -la cual incluye la cartera de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, Entidades Reguladas asociadas a instituciones de Banca Múltiple-, alcanzó un saldo de tres billones 451 mil millones de pesos, con un aumento anual de 13.1 por ciento.
Por segmentos, detalló que en abril, los incrementos anuales fueron 16.8 por ciento en cartera comercial (que concentró 62.3 por ciento de la cartera total), de 9.4 por ciento en vivienda y 6.1 por ciento en consumo, respecto al mismo mes de 2014.
Al interior del crédito comercial, la cartera empresarial tuvo un crecimiento anual de 14.3 por ciento, el crédito a entidades financieras se incrementó 10.7 por ciento, mientras que el crédito a entidades gubernamentales registró un alza anual de 26.7 por ciento en abril.
Apuntó que el financiamiento al sector empresarial estuvo conformado en 75.8 por ciento por el crédito para las grandes empresas y fideicomisos, el cual registró una tasa de crecimiento anual de 15.5 por ciento y un aumento anual en su participación dentro del segmento de 0.8 puntos porcentuales.
En tanto, los créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas concentraron 24.2 por ciento, con una tasa de crecimiento anual conjunta de 10.7 por ciento, pero sólo las primeras aumentaron su participación en 0.3 puntos porcentuales y las dos restantes bajaron 0.3 y 0.8 puntos porcentuales, respectivamente.
La Comisión Bancaria señaló que dentro del crédito al consumo, en abril de 2015 el crédito otorgado a través de tarjetas de crédito aumentó 1.2 por ciento, los créditos personales crecieron 1.4 por ciento y los créditos de nómina aumentaron 20 por ciento anual
Al interior de la cartera de vivienda, el segmento de vivienda media y residencial se incrementó 13.8 por ciento, mientras que la cartera de vivienda de interés social registró una disminución anual de 11 por ciento a tasa anual en abril pasado.
El organismo regulador del sistema financiero mencionó que el índice de morosidad (IMOR) de la cartera total de la banca múltiple se situó en 3.05 por ciento, 0.33 puntos porcentuales menos que el nivel observado en abril de 2014.