Ante la muerte del periodista Jacobo Zabludovsky diversos funcionarios expresaron sus condolencias en las redes sociales.
En su cuenta de Twitter el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, comentó: “Mi más sentido pésame a la familia de Don Jacobo Zabludovsky, imprescindible periodista y comunicador de México. Descanse en paz”.
Asimismo, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó: “Lamento profundamente el fallecimiento de uno de los más destacados y reconocidos periodistas que ha tenido el país, Jacobo Zabludovsky. QEPD”.
El titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, lamentó la pérdida y envió sus condolencias a la familia del periodista.
En tanto, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, calificó a Zabludovsky como un gran comunicador, cronista y maestro del periodismo en México.
A su vez, la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez, recordó que en 1950 Jacobo Zabludovsky inició el primer noticiario profesional de la televisión mexicana como productor y director.
Jacobo Zabludovsky Kraveski falleció la madrugada de este jueves en la capital del país a los 87 años, a causa de un derrame cerebral, luego de permanecer hospitalizado durante varios días.
El periodista mexicano nació el 24 de mayo de 1928 en la colonia Doctores de la Ciudad de México, pero desde sus primeros meses vivió en el barrio de la Merced.
De acuerdo con el medidor Hashtracking, herramienta de medición digital en Twitter, la etiqueta Jacobo Zabludovsky ya es tendencia nacional en la red social, toda vez que hasta el momento ha generado dos millones 751 mil 258 impresiones.
Del total de impresiones, 61.46 por ciento corresponden a retuits, 32.29 por ciento a mensajes originales y 6.25 por ciento a menciones.