» Fortalecen comercialización de frijol en Durango

Esta nota fue creada el martes, 9 junio, 2015 a las 15:41 hrs
Sección: Monedero

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el gobierno de Durango acordaron fortalecer los esquemas de comercialización de frijol para proteger el ingreso de los productores e impulsar la productividad de este cultivo.

En la reunión entre el director en jefe de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), Alejandro Vázquez Salido, y el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, se analizaron los mecanismos disponibles para la comercialización del frijol.

En un comunicado, la Sagarpa puntualizó que a través de Aserca, y el gobierno de Durango se instrumentaron por segundo año consecutivo el Incentivo a la Cultura de la Calidad del Frijol.

Éste consiste en otorgar dos pesos por kilogramo a quienes entregaron y facturaron frijol negro, pinto y claro del ciclo Primavera–Verano 2014, en términos de Peso Neto Analizado, conforme a la Norma Mexicana.

De esta manera, se autorizó la liberación de los primeros 16.6 millones de pesos que beneficia de inmediato a más de mil productores; se prevé que durante los meses de junio y julio se pagará el 100 por ciento de las solicitudes.

El director en jefe de Aserca recordó que el pasado 26 de mayo se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Aviso para dar a conocer el Incentivo para Resolver Problemas Específicos de Comercialización de Frijol, con ventanillas disponibles para el trámite de inscripción y pago.

Indicó que este incentivo se otorga a los acopiadores que pagaron a los productores un precio mínimo de ocho pesos por kilogramo, y que certificaron la calidad del frijol de por lo menos 30 por ciento de su volumen acopiado.

Para acceder a este incentivo deberá acreditarse la entrega del frijol en los centros de acopio entre el 15 de octubre de 2014 y el 15 de febrero de 2015.

La Sagarpa subrayó que se da preferencia a los productores de hasta 20 hectáreas de los estados de Durango y Zacatecas, y de hasta 40 hectáreas en Chihuahua.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Fortalecen comercialización de frijol en Durango”