El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, acordó con el ministro de Trabajo de Colombia, Luis Eduardo Garzón, y con el ministro de Cooperativas, Trabajo y Bienestar Social de la República Islámica de Irán, Ali Rabiei, fortalecer los lazos de cooperación en materia laboral.
En el marco de la 104 Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo que se realiza en Ginebra, Suiza, el funcionario mexicano abordó con su homólogo colombiano Luis Eduardo Garzón la importancia de impulsar la generación de empleos verdes de calidad.
Ello, mediante el aprovechamiento de la evolución de nuevas tecnologías para así atender las necesidades de un mundo cambiante.
A su vez, destacaron la colaboración bilateral en el marco de la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) de la Organización de Estados Americanos, de la cual ambos países forman parte de la troika de presidencias, junto con El Salvador.
Por lo anterior, Navarrete Prida reiteró al ministro Garzón que en la 19 edición de la CIMT, a realizarse en Cancún, Quintana Roo, en noviembre próximo, se confirmarán los compromisos asumidos en la reunión de Medellín en 2013, expuso la dependencia en un comunicado.
Ambos funcionarios acordaron sostener intercambios constantes en los próximos meses para fortalecer la colaboración conjunta rumbo a ese importante evento, así como en dar continuidad a los resultados de la III Reunión de Ministros Iberoamericanos de Trabajo, cuya presidencia asumirá Colombia en 2016.
Además, coincidieron en la importancia de que el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, dio al desarrollo de mecanismos de cooperación para enfrentar de manera conjunta los desafíos del mundo en materia laboral.
Navarrete Prida sostuvo un encuentro de trabajo con el ministro de Cooperativas, Trabajo y Bienestar Social de la República Islámica de Irán, Ali Rabiei, quien manifestó el interés de su país en la reforma laboral impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto.
Rabiei subrayó la importancia de reforzar la cooperación entre ambos ministerios al considerar temas de interés común, en particular, los cambios que realiza México para actualizar sus mecanismos de conciliación, los servicios públicos de empleo, seguridad social, así como la exitosa instrumentación e impacto de las políticas públicas contempladas en las reformas laboral y energética.
Así, coincidieron en que los desafíos que enfrenta la fuerza laboral de ambos países de cara a los cambios tecnológicos requieren la actualización de habilidades que deberán atenderse con mejores sistemas de capacitación para el trabajo y de transición escuela-trabajo para los jóvenes.
El titular de la STPS enfatizó los intereses comunes entre ambos ministerios y expresó la disposición del gobierno de México para intercambiar experiencias y buenas prácticas en materia de servicios públicos de empleo, capacitación para el trabajo, así como otros programas que han resultado exitosos.
A su vez, manifestó su interés por intercambiar mayor información en los temas de seguridad social, protección de la maternidad, derechos de los trabajadores y pensiones.
El ministro Ali Rabiei reconoció la disposición de México en fortalecer la cooperación bilateral que podrá verse reflejada en beneficios tangibles para los trabajadores de ambos países.