El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y el Ministro de Finanzas Públicas de Guatemala, Dorval José M. Carías Samayoa, firmaron un acuerdo para evitar la doble imposición en materia del Impuesto sobre la Renta (ISR) y para prevenir la evasión y elusión fiscal entre ambos países.
En el marco de la visita oficial del presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina a México, el funcionario mexicano destacó que “este es el tercer acuerdo entre México y un país de Centroamérica para evitar la doble tributación.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Publico (SHCP) informó en un comunicado que este acuerdo refleja el objetivo del Gobierno mexicano de establecer relaciones más cercanas con la región.
Además de que es la primera vez que Guatemala establece un acuerdo de esta naturaleza.
Señaló que este convenio se suma a la red de 56 tratados que México tiene suscritos en esta materia, siendo la más extensa de cualquier país en América Latina.
La dependencia explicó que el principal objetivo del acuerdo es evitar que la doble imposición lleve a una carga fiscal excesiva para los residentes de México y de Guatemala que realizan operaciones comerciales o financieras en ambas naciones.
Asimismo, otorga certeza jurídica respecto del sistema fiscal aplicable a la inversión mexicana y guatemalteca, lo que permitirá fomentar la actividad económica en ambos países.
La SHCP indicó que para cumplir con su objetivo el acuerdo asigna derechos de gravamen al Estado de la fuente o al de residencia, determinando así qué sistema fiscal resultará aplicable dependiendo del tipo de ingreso de que se trate.
Otro de los objetivos del acuerdo, refirió, es combatir la evasión fiscal, al fomentar el intercambio de información entre las autoridades competentes de ambos países.
En este sentido, abundó, se prevé dicho intercambio para la aplicación tanto del acuerdo como de la legislación interna relativa a los impuestos de cualquier naturaleza exigidos por cada país.
Subrayó que el cuerdo pone especial cuidado en evitar que se otorguen dobles exenciones, incluyendo una cláusula anti-abuso para que no se obtengan beneficios que las partes no tuvieron intención de otorgar.