Cifras del Banco de México revelan que las exportaciones agroalimentarias (que incluyen bienes agrícolas, ganaderos, pesqueros y agroindustriales) alcanzaron 25 mil 614 millones de dólares en 2014, refirió la Sagarpa.
Este monto representa un nuevo récord para el país y un crecimiento anual de las exportaciones de 5.28 por ciento, es decir, más de mil millones de dólares más que en 2013.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) mencionó que en lo que corresponde al sector agropecuario, las ventas internacionales alcanzaron 12 mil 204 millones de dólares, es decir, 8.5 por ciento más que en 2013.
Respecto al sector agroindustrial, destacó que las exportaciones fueron de 13 mil 410 millones de dólares, 2.5 por ciento más que el año previo.
Asimismo, la Sagarpa indicó también que el déficit de la balanza comercial agroalimentaria de México con el mundo se redujo en alrededor de 500 millones de dólares -15.2 por ciento menos- durante 2014.
Ello, al pasar de tres mil 33 millones de dólares a dos mil 569 millones de dólares.
Mientras que en el subsector de alimentos, bebida y tabaco, las exportaciones pasaron de 12 mil 902 millones de dólares a 13 mil 203 millones, lo que implica incremento de 2.3 por ciento a tasa anual.
La Sagarpa apuntó que los principales productos de exportación son cerveza, tomate, aguacate, tequila, pimiento, ganado bovino, frambuesa y mora, entre otros.
De acuerdo al Instituto de Estadística y Geografía (INEGI), en 2014 los productos agropecuarios que presentaron los aumentos más importantes fueron frutas y frutos comestibles con 94.5 por ciento.
Además de café con 94.2 por ciento; de fresas frescas, 61.2 por ciento; ganado vacuno, 53.9 por ciento, y aguacate, 46.3 por ciento, entre otros.
La Sagarpa recordó que las exportaciones agroalimentarias en 2013 alcanzaron 24 mil 329 millones de dólares.
Subrayó que los productos agroalimentarios mexicanos tienen presencia en más de 150 naciones, entre las que se encuentran Estados Unidos, Canadá, Japón, China, Argentina, Bangladesh, Benín, Bolivia, Brasil, Colombia, Congo, Corea del Sur, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Egipto, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas y Gabón.
También en Ghana, Guatemala, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Guyana, Honduras, India, Jamaica, Japón, Kenia, Líbano, Liberia, Malasia, Nicaragua, Nigeria, Panamá, Perú, Qatar, República Dominicana y Senegal.