Río de Janeiro.- La economía brasileña se contraerá en 2015 en 1.10 por ciento y tendrá uno de los peores desempeños de los últimos años, mientras la inflación de la mayor economía de América Latina debería alcanzar el 8.25 por ciento, según datos de expertos publicados hoy por el Banco Central del país.
El boletín Focus del Banco Central, que agrupa la opinión de un centenar de instituciones del mundo financiero y económico brasileño, señaló en su estudio semanal publicado este lunes que continúa el pesimismo del mercado respecto a la economía del país.
Impulsada por el aumento del precio de la electricidad y los carburantes, la inflación prácticamente doblará el objetivo gubernamental (4.5 por ciento) para alcanzar el 8.25 por ciento, según las previsiones de analistas.
El Producto Interior Bruto (PIB) de la séptima economía del planeta debería por su parte contraerse un 1.10 por ciento, una previsión que en los últimos meses no dejó de empeorar por los impactos de la desaceleración económica, la caída del consumo y los recortes en gasto social y en inversión pública.
En un clima económico de incertidumbre que se ve agravado por la crisis política que vive Brasil, varias instituciones internacionales llevan alertando desde hace meses que la mayor economía de América Latina podría crecer este año cero o incluso sufrir una contracción.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dijo en un informe publicado en marzo que la economía brasileña se contraerá este año un 0.5 por ciento como consecuencia del empeoramiento de las perspectivas.