La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México evaluará los resultados alcanzados por algunos programas sociales a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), durante 2014.
En una reunión en la que estuvieron presentes el titular de la Sedatu, Jesús Murillo Karam, y el representante de la FAO en México, Fernando Soto Baquero, se acordó que el organismo multilateral valore los programas Apoyo a Jóvenes Emprendedores Agrarios, Fomento al Desarrollo Agrario (FORMAR) y Fomento a la Urbanización Rural (FUR).
El objetivo es que la FAO determine el impacto que tuvieron estos tres programas de la Sedatu durante 2014 en las localidades en las que se implementan, para contrarrestar indicadores como la pobreza y marginación en zonas rurales, de acuerdo con un comunicado.
La dependencia federal y el organismo internacional acordaron tener una comunicación muy estrecha para la realización de dichas evaluaciones.
En años anteriores, la FAO ya evaluó los programas de la Sedatu para conocer el impacto que han tenido en las comunidades rurales, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas.