El peso cerró la sesión de este miércoles con una depreciación de 0.97 por ciento, 14.5 centavos menos, cotizando alrededor de 15.10 pesos por dólar, luego de alcanzar un máximo de 15.15 durante la mañana, nivel no visto desde el 12 de marzo de 2009.
En esa fecha la cotización subió hasta 15.19 pesos por dólar, habiendo alcanzado un máximo histórico de 15.58 tres días antes, informó Banco Base.
Explicó que la fuerte depreciación y alta volatilidad del tipo de cambio obedece a un escenario de baja liquidez, lo cual permite fluctuaciones amplias con operaciones de menor volumen.
El escenario de baja liquidez se conjugó con una mayor demanda por dólares a lo largo del mercado cambiario, pues los ministros de Finanzas de la Eurozona se reunieron para tratar de definir el futuro del programa de rescate de Grecia, en tanto que los mercados han comenzado a especular nuevamente una posible salida de Grecia de la zona del euro, dijo.
“Es probable que el acuerdo con respecto a los tramos de rescate necesarios para Grecia llegue hasta la semana entrante, por lo que las posturas a favor del dólar podrían mantenerse en los próximos días”, resaltó en un análisis.
En el mercado cambiario la totalidad de los principales cruces frente al dólar cerró con pérdidas, en donde el Rand Sudafricano perdió 1.38 por ciento, al ubicarse en su peor nivel desde 2002.
Asimismo, el real brasileño perdió 1.24 por ciento frente al dólar, alcanzando un máximo de 2.88 reales por dólar, mismo que no había sido alcanzado desde 2004, mientras que el euro cerró la sesión con una depreciación de 0.22 por ciento, cotizando alrededor de 1.12 dólares por euro.
Banco Base resaltó que en las últimas sesiones los movimientos del mercado cambiario han estado determinados exclusivamente por factores externos, aunque la próxima semana se dará a conocer el informe trimestral de la Inflación de Banxico en donde podrían modificar o mantener su previsión de crecimiento para 2015 entre 3.0 y 4.0 por ciento.
Durante la sesión, el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 14.92 y un máximo de 15.15 pesos por dólar. El euro alcanzó un mínimo de 1.12 y un máximo de 1.13 dólares por euro y el euro peso alcanzó un mínimo de 16.88 y un máximo de 17.11 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta.