La arrendadora mexicana Unifin Financiera estimó que en la actualidad existen de 10 a 15 Sofomes que estarían en la posibilidad de ingresar a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
En el marco de la oferta pública mixta de Acciones de Unifin Financiera en la BMV, el director general de la empresa, Luis Barroso, opinó que con lo anterior se abre una ventana para más Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes).
“Unifin en su historia ha sido un paradigma en su momento. Ahora fuimos de los primeros en salir en este año y hemos venido empujando mucho. Ojalá y estén abiertas las ventanas”, argumentó.
Expuso que si la autoridad correspondiente hubiera establecido en 2006 un capital mínimo de 10 millones de pesos para la apertura de esta figura financiera, sólo se tendrían unas 100 Sofomes en el país, ya que en la actualidad se requieren 50 mil pesos para abrir una entidad como la mencionada.
Por su parte, el director general de la BMV, José Oriol Bosch, afirmó que la volatilidad que se origina por el caso de Grecia es temporal y tendrá un menor impacto en México.
“Hay países que tendrán un mayor impacto. En el caso de México no estamos en la zona euro, vamos a tener menor impacto. Los países con mejores fundamentales macroeconómicos van a salir mucho mejor librados de la volatilidad, aunque también es una oportunidad para los inversionistas”, destacó.