Para 2015 se estima que el ingreso de divisas por turismo extranjero incremente 8.0 por ciento en comparación con 2014 y supere los 17 mil 500 millones de dólares, consideró Francisco Madrid Flores.
El director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac destacó en entrevista que se prevé que el arribo de turistas internacionales crezca 19.4 por ciento con respecto al año pasado, para alcanzar 28.8 millones de visitantes extranjeros.
En el marco de la cuarta Conferencia Anáhuac “Perspectivas Turísticas para México”, resaltó que 2014 marcó un año sin precedentes para el turismo en el país, luego de que se registraran cifras por 14 mil 468 millones de dólares en entrada de divisas.
Agregó que dicha cifra representó un crecimiento de 16.51 por ciento en comparación con 2013, en tanto que la llegada de extranjeros al país fue 19.27 por ciento más que ese mismo año, y se colocó en 25.8 millones de turistas internacionales.
El catedrático señaló que en la actualidad México está posicionado en el décimo lugar en el ranking turístico mundial, como resultado del alto desempeño de la industria nacional y del débil comportamiento del sector en países como Tailandia y Ucrania.
Apuntó que Estados Unidos es el principal emisor de turistas al país, luego de que de cada seis turistas que viajan fuera de esa nación, uno lo hace hacia México.
En ese sentido puntualizó que después de dicho mercado, se sitúan Canadá, Reino Unido, Brasil y Colombia, en tanto que Argentina registró un decremento de 10 por ciento en sus visitantes a tierras aztecas.
Madrid Flores consideró que México crecerá cuatro veces más que la media mundial de viajes, pese a que existen retos en materia de seguridad y la actual situación política.