Madrid.- España alcanzó en el primer trimestre de 2015 un nuevo récord en el gasto realizado por los turistas internacionales, al obtener 10 mil 764 millones de euros (casi 11 mil 659 millones de dólares).
La Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), realizada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, señaló que eso representa un 7.0 por ciento más que en el mismo periodo de 2014.
El Reino Unido, que realizó un gasto de mil 884 millones de euros (mil 997 millones de dólares), fue entre los principales emisores, el que más subió, un 14.8 por ciento.
Como segundo mercado emisor de gasto hasta marzo se sitúa Alemania, cuyos turistas dejaron en sus viajes a España mil 691 millones de euros (mil 838 millones de dólares) y, en tercer lugar, los países nórdicos que gastaron mil 456 millones de dólares.
A su vez, Canarias fue la comunidad que mayor volumen de gasto turístico registró en los tres primeros meses del año, con tres mil 562 millones de euros (tres mil 859 millones de dólares), lo que supuso un ligero descenso del 1.5 por ciento.
En el mes de marzo, el gasto total realizado por los turistas internacionales fue de cuatro mil 197 millones de euros (cuatro mil 547 millones de dólares), con un incremento del 5.4 por ciento, con lo que se superó también el récord de la serie histórica alcanzado el pasado año en marzo.
El gasto en el alojamiento hotelero ascendió a seis mil 947 millones de euros (siete mil 529 millones de dólares), un 6.7 por ciento más, modalidad que captó el 64.5 por ciento del total del trimestre.
El alojamiento no hotelero recibió tres mil 817 millones de euros (cuatro mil 137 millones de dólares), un 7.5 por ciento más.