Con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras del hogar en el país, un grupo de empleadores lanzó este lunes el proyecto denominado “Hogar justo hogar”.
La iniciativa servirá para que “empleadores diversos dialoguemos sobre cómo, en lo individual y en lo colectivo, podemos mejorar la condición de quienes trabajan en nuestras casas”, dijo uno de los promotores de la iniciativa, Ricardo Raphael de la Madrid.
Por su parte, la actriz Tiaré Scanda comentó que actualmente las trabajadoras del hogar “están en una situación de indefensión legal y desprotección”, ya que carecen de derechos laborales.
En conferencia de prensa, comentó que este grupo debe contar con derechos como un salario digno, jornada laboral de ocho horas, seguridad social, jubilación, vacaciones, aguinaldo, contrato de trabajo e indemnizaciones, por mencionar algunos.
“Debemos de firmar un contrato como empleadores, pero también es necesario que se reformen las leyes para que sea más fácil proveer de sus derechos a todas las trabajadoras del hogar”, expuso.
Mientras que Maricela Bautista mencionó que este espacio abonará a la defensa y promoción de los derechos y obligaciones entre las partes, además de que las trabajadores se sentirán más respaldadas en su actividad.
En este sentido, comentó que buscarán contar con un contrato de trabajo en el que se especifiquen las obligaciones entre el empleador y empleado .
“Cuando les leemos la carta, cuando contratan a una empleada de nuestra organización, se asustan porque piensan que tienen que firmar un convenio y les suena como demanda, pero teniendo un contrato no, la ley reconoce los derechos de las trabajadoras”, sostuvo.