La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer dos decretos que entrarán en vigor este viernes, en el primero se otorgan medidas para la sustitución de vehículos de autotransporte de pasaje y carga, en tanto que en el segundo se fomenta la renovación del parque vehicular del autotransporte.
Así, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) precisó que el decreto por el que se otorgan medidas para la sustitución de vehículos de autotransporte de pasaje y de carga ofrece diversos estímulos a transportistas, importadores, así como a los fabricantes, ensambladores o distribuidores autorizados, residentes en el país.
El documento refirió que ofrecerán a los propietarios de los vehículos usados de procedencia extranjera del sector de autotransporte federal de carga, pasajeros y turismo que circulan en territorio nacional la opción de tomar su vehículo a cuenta de uno nuevo o seminuevo.
En tanto, los importadores recibirán un estímulo fiscal consistente en una cantidad equivalente al ciento por ciento de las contribuciones que se generen por la importación definitiva del vehículo que se regularice.
Lo anterior, para fortalecer la sustitución del parque vehicular y propiciar la regularización de los vehículos.
Además, se otorgará un estímulo fiscal a los fabricantes, ensambladores o distribuidores autorizados residentes en el país que enajenen vehículos y que tomen a cuenta de uno nuevo o seminuevos, los vehículos usados de procedencia extranjera antes referidos.
Con lo anterior, se impulsará la eficiencia de dicho sector, además de que se incrementará la seguridad en las carreteras, reducir los costos de operación y de la contaminación ambiental.
A su vez, la dependencia federal dio a conocer que el decreto por el que se fomenta la renovación del parque vehicular del autotransporte, que concluye el 31 de diciembre de 2016, busca apoyar la modernización del parque vehicular del autotransporte federal.
Ello, abundó, para reducir la edad promedio de las unidades vehiculares, en específico, las del hombre-camión y del pequeño transportista.
Añadió que esta medida tiene un tope anual de seis mil unidades a destruir, lo que equivale a un incremento de 83 por ciento respecto al promedio anual de unidades destruidas.