» Diputado del PAN pide a SFP y ASF investigar uso de químicos sin licencias en Pemex

Esta nota fue creada el miércoles, 15 mayo, 2024 a las 22:17 hrs
Sección: Monedero

El legislador panista, Héctor Saúl Téllez, secretario de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, demandó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y a la Secretaría de la Función Pública (SFP) investigar y sancionar la compra y utilización de químicos de baja calidad y altamente contaminantes para el procesamiento de petróleo crudo en Pemex.

Las sustancias adquiridas sin cumplir la normatividad y presuntamente con el aval del director general de Pemex, Octavio Romero, y su director corporativo administrativo, Marco Herrería, se han empleado para la deshidratación de crudo proveniente de aguas someras en Región del Sur y la Terminal Marítima Dos Bocas, sin contar con autorizaciones ni licencias.

“Este tipo de anomalías y el incumplimiento de cualquier norma técnica a cargo de Pemex para mitigar los efectos contaminantes tienen que ser revisados por la ASF, pero también por la SFP, además de que existen también otros organismos en materia ambiental que pueden generar estudios o análisis sobre los elementos que se están utilizando para la refinación de combustibles”, puntualizó Téllez.

Sostuvo que la empresa petrolera y el gobierno federal no se han distinguido por ser “amigables” con el medio ambiente, al grado de llevar a México a ser el país número 13 más contaminante del mundo.

“Vemos que a este gobierno no le interesa nada la protección al medio ambiente y, en cambio, el capricho de llevar a cabo esta refinación urgente para el Presidente en Dos Bocas, pues le hace utilizar cualquier elemento nocivo que únicamente cumple con los datos que le interesan a (Andrés Manuel) López Obrador”.

Según trabajadores de la empresa, la utilización de químicos no certificados o con licencias vencidas representan “focos rojos” en instalaciones de Pemex, pues de los procesos de tratamiento del crudo se desprenden gases dentro de los complejos y alrededor de las instalaciones petroleras.

Incluso se ha detectado un fuerte olor a azufre, lo que significaría la presencia de ácido sulfhídrico, extremadamente tóxico en el medio ambiente y con posibilidad latente de provocar algún siniestro.

El diputado Téllez reprobó la gestión de Octavio Romero y Marco Herrería al frente de Pemex, al advertir que el Ejecutivo decidió poner una empresa altamente técnica y especializada en manos de un ingeniero agrónomo.

“Vemos graves anomalías en el funcionamiento y manejo de Pemex, incluso desde la Secretaría de Energía con Roció Nahle, y entonces nos parece que la falta de capacitación, pericia y conocimiento en materia energética y de combustibles, pues simplemente en este sexenio están completamente reprobados. Aquí se aplicó 90 por ciento de lealtad al presidente y 10 por ciento de conocimientos”, dijo.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Diputado del PAN pide a SFP y ASF investigar uso de químicos sin licencias en Pemex”

El área de comentarios esta cerrada.