El director general de ProMéxico, Francisco González Díaz, aseguró que los resultados que dejó el Foro Económico Mundial para América Latina 2015 (WEF-Latam) fueron “muy alentadores”.
Durante la ceremonia de clausura, indicó que en los tres días del evento empresarial más relevante de la región se abrieron espacios a los sectores público y privado, a fin de generar una discusión sobre temas estratégicos para el desarrollo de América Latina.
En un comunicado, la Secretaría de Economía refirió que en su participación, González Díaz comentó que “cerca de mil visitantes nos acompañaron en esta edición, lo que representó el récord en la historia del evento en América Latina; un récord en número y yo diría en calidad”.
Detalló que estuvieron representados más de 45 países; asistieron tres jefes de Estado: Haití, Panamá y México; se contó con 35 sesiones públicas, 45 privadas, 223 reuniones bilaterales registradas y 28 ministros de 14 países.
Expresó que en la celebración de la décima edición se alcanzaron hitos importantes, como el hecho de que Cuba participó por vez primera en el WEF Latinoamérica.
Además, dijo, se marcó una hoja de ruta para la Alianza de la Prosperidad del Triángulo del Norte, con el objetivo de impulsar la integración energética en la región y se celebró la Firma del APPRI de México con Haití.
Sobre las conferencias y paneles que se llevaron a cabo, manifestó que “nos han dejado varias lecciones en este eje temático de ‘avanzando a través de una agenda de renovación’, y es un momento en el que hay que impulsar transformaciones estructurales para generar un crecimiento en América Latina, en El Caribe, en México”.
En ese contexto, señaló que en la Riviera Maya se centraron los ojos del mundo, y se tuvo la oportunidad de mostrar su portafolio de reformas que buscan incrementar la productividad y competitividad, no sólo en México sino en la región.