Un agregado monetario es la suma del dinero en circulación y el saldo de los pasivos de mayor liquidez de las instituciones financieras.
M1, compuesto por los billetes y monedas en circulación (efectivo en circulación) y por los depósitos a la vista.
M2, compuesto por los pasivos incluidos en M1, más los depósitos a plazo de hasta dos años y los depósitos disponibles con preaviso de hasta tres meses.
M3, que comprende los pasivos incluidos en M2 más las cesiones temporales, las participaciones en fondos del mercado monetario e instrumentos del mercado monetario y los valores de renta fija de hasta dos años, emitidos por las instituciones financieras monetarias.
(milenio.com)